miércoles, 29 de junio de 2016

¿Qué es?

Windows Movie Maker es una característica de Windows Vista que permite crear presentaciones y vídeos caseros en el equipo y completarlos con títulos, transiciones, efectos, música e incluso con una narración para conseguir un aspecto profesional.
Apareció en Windows ME con funciones básicas de dividir y pegar vídeos en uno solo; además es un programa muy recomendado; en Windows XP la versión 1.1 se mejoró con el guion gráfico y el modo de tiempo, además de avanzada importación desde cámaras DV, Firewire y analógico. En noviembre de 2002 apareció la versión 2.0 y la versión 2.1 en el Service Pack 2 de Windows XP. Todo esto añade una gran cantidad de mejoras. En Windows Vista pasó a ser enteramente digital, es decir no reconoce fuentes de vídeo NTSC ni PAL, tampoco exporta a esos formatos, sólo admite el generado por modernas cámaras digitales y smartphones.

Características



El Windows Movie Maker se caracteriza por ser un programa de edición de vídeos creado por Microsoft y tiene diferentes funciones como:

  1. ·         Transiciones de vídeo
  2. ·         Efectos de vídeo
  3. ·         Importación de imágenes, vídeo y audio
  4. ·         Creación de títulos o créditos
  5. ·         Una herramienta de automovie que sirve para organizar imágenes en la línea de tiempo.


 Versiones:

  1. ·         Versión 1.1 : Se incluyó en el sistemas operativo Windows XP
  2. ·         Versión 2.0: Esta fue una actualización gratuita de la versión anterior con algunas nuevas funciones y extensiones.
  3. ·         Versión 2.1: Esta fue una actualización de las versiones anteriores que se incluyó en las Versiones de los sistemas operativos Windows XP.
  4. ·         Versión 2.5 y 2.6: esta fue una actualización de la versión 2.1, fue un gran éxito ya que poseía más transiciones de vídeo y efectos además se lanzó en el año 2010.

¿Cómo funciona?

Movie Maker es muy simple lo primero que debes hacer es "importar a colecciones", el trabajo en el cual quieres editar con Windows Movie Maker. Ve a: "Archivos/Importar (...), y luego has clic en los archivos. Puede que estos se dividan en Clip o no, para juntarlos deberás seleccionar todos, hacer un clic derecho y haz clic en "combinar"/ o viceversa. 
Luego si quieres editarlos deberás colocar cada clic o el video y agregar Titulo, Créditos, Efectos, Transiciones, etc. Para más ayuda consulta en el menú ayuda en la barra superior derecha. 
Deberás transportarlo a la barra de TIEMPO que se encuentra en la parte inferior. Colocando cada clic/trabajo. Tendrás diferentes opciones; ejemplo: si tiene sonido el archivo bajarle, y agregarlo sonido (mp3, wav, etc.), o como te había dicho antes agregarle algún efecto de video (Transiciones de video, Efecto de video) para eso tienes que arrastrar el afecto hacia el clip.





Ventajas y desventajas

En caso de que los vídeos sean muy extensos es recomendable capturarlos por tramos para obtener archivos pequeños más manejables.

3.   Windows Movie Maker compila el video final en formato .wmv. Nos ofrece diversas velocidades de bits para codificarlo, y así estimar cuando queremos que nos ocupe el archivo.





Desventajas

1.    Se cuelga con archivos grandes y sobretodo el formato final, ya que sólo puede reproducirse con Windows Media Player.
2.     Prohibiciones, no funciona bien, solo guarda en wmv.
3.    Aunque elijas tú la tipografía y las imágenes o vídeos a editar, no permite sino trabajar con efectos y títulos prediseñados.
4.     Solo guarda en Windows Media Video.
5.    Se pone pesado si trato de editar archivos de películas grandes.

6.     Formatos de vídeo que graba, efectos de audio y que sólo funciona con Windows XP









¿Para qué se utiliza?

Microsoft Movie Maker es una aplicación que se proporciona con el sistema operativo Windows XP Home Edition o Windows XP Professional y te sirve para: 

1. Capturar audio y vídeo desde una cámara de vídeo, una cámara Web o cualquier otro origen de vídeo para posteriormente utilizarlo en películas creadas por el propio usuario. 

2. Importar audio, vídeo o imágenes fijas existentes con esta aplicación para utilizarlos en las películas. 

3. Crear una película con fotografías digitales o vídeos. 

En definitiva, Movie Maker sirve para la edición doméstica de vídeos aunque también se puede utilizar para crear pequeñas películas usando como fotogramas fotografías en formato digital. 

Incluso se pueden incluir fragmentos de sonido o una narración indicando lo que se va viendo. 

Luego la película creada se guarda con formato .wmv y se puede enviar por correo electrónico, publicarla en páginas Web o copiarlas en un CD o DVD para reproducirla en una cámara o verla en un televisor. 


¿En qué aporta este sistema a la educación?

Movie Maker es un recurso multimedia que se puede aprovechar para orientar el aprendizaje en la educación, combinando tecnologías digitales con contenidos audiovisuales y otros recursos comunicativos.

Teniendo en cuenta que para muchas personas el contenido es tan importante como la presentación de un proyecto o un trabajo se recomendarían utilizar el Movie Maker ya que es una Herramienta muy buena para innovar a muchos.


Conclusión

En la realización de este trabajo conocimos los datos positivos y negativos que tiene movie maker, esto será muy útil cuando hayamos de hacer una edición de video. La finalidad de esta investigación es que las personas se den cuenta cuan útil es movie maker, para qué sirve y nos ayuda en ya sea un trabajo escolar u otro trabajo en la vida diaria; a encontrar ventajas como buenas herramientas y desventajas como colgarse con archivos pesados (grandes).